
Muy Antigua, Ilustre y Real Cofradía de la Santísima Virgen del Collado Coronada
Canto de los “Mayos” a la Virgen del Collado.
La Comisión Permanente de esta cofradía, con la inestimable colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Santisteban del Puerto quiere comunicar a todas y a todos los fieles devotos de Nuestra Señora del Collado Coronada, lo siguiente:
La próxima noche del día 30 de abril al día 1 de mayo, a las 12:00 horas y como es tradicional desde tiempo inmemorial, se procederá al canto de los tradicionales “Mayos”, a la Santísima Virgen del Collado Coronada, este año solamente en el santuario de Santa María. En esta ocasión con las grabaciones de sonido de la Agrupación Musical Musical Santa Cecilia y de la Tuna de Santisteban del Puerto, realizadas en años anteriores ya que por las disposiciones legales vigentes del confinamiento, el santuario estará totalmente cerrado al publico.
Las grabaciones de los “Mayos” serán retransmitidas, al igual que se están realizando por la cofradía las demás fiestas religiosas en honor de Nuestra Patrona, por sus cuentas:
De Facebook, ( https://m.facebook.com/cofradiavirgendelcollado/ ) ,
De Youtube ( https://www.youtube.com/channel/UCcSWiCArtAEeFCM7kGgpv2g/ ).
Y en esta ocasión también se podrán escuchar por la radio en la emisora de FM del Ayuntamiento de Santisteban del Puerto en la frecuencia 107.5 .
Más aún. Siendo deseo del Excmo. Ayuntamiento de Santisteban del Puerto y de la Comisión Permanente de la cofradía, que puedan cantar los “Mayos”, todas las personas que así lo deseen y si la lluvia no lo impide, se instalarán los oportunos equipos de megafonía en diferentes puntos del casco urbano, que transmitirán en directo el sonido de las grabaciones de los “Mayos”, que a esa misma hora suenen en el santuario de Santa María.
Por tanto. Convocamos a todos los santistebeños y todas los santistebeñas fieles a nuestras tradiciones más sagradas, para que desde sus ventanas y balcones y en comunión con todo el pueblo, honremos a Nuestra Madre y Protectora, cantándole un año más nuestros “Mayos”.
¡Viva la Virgen del Collado!
La Comisión Permanente.

Mayos a la Santísima Virgen del Collado Coronada
Patrona de Santisteban del Puerto (Jaén).
¿Dónde está la capa que me tapa?
¿Dónde está el sombrero que yo quiero?
¿Dónde esta la niña bonita que por ella me muero?
¿Dónde está la capa que me tapa?
¿Dónde está el sombrero que yo quiero?
¿Dónde esta la niña bonita que por ella me muero?
Mayo, mayo mes de mayo.
Mayo, mayo mes de mayo.
El de las recias calores.
El de los torillos bravos,
los caballos corredores.
El de los torillos bravos,
Los caballos corredores.
¿Dónde está la capa que me tapa?
¿Dónde está el sombrero que yo quiero?
¿Dónde esta la niña bonita que por ella me muero?
¿Dónde esta la capa que me tapa?
¿Dónde está el sombrero que yo quiero?
¿Dónde esta la niña bonita que por ella me muero?
Madre mía del Collado.
Madre mía del Collado.
Te pedimos con fervor.
Nos des cobijo en tu manto y nos des tu bendición.
Nos des cobijo en tu manto y nos des tu bendición.
¿Dónde está la capa que me tapa?
¿Dónde está el sombrero que yo quiero?
¿Dónde esta la niña bonita que por ella me muero?
¿Dónde está la capa que me tapa?
¿Dónde está el sombrero que yo quiero?
¿Dónde esta la niña bonita que por ella me muero?
Morenita del Collado.
Morenita del Collado.
Paloma en su palomar.
Vuela hasta mi corazón,
donde podrías anidar.
Vuela hasta mi corazón,
donde podrías anidar.
¿Dónde está la capa que me tapa?
¿Dónde está el sombrero que yo quiero?
¿Dónde esta la niña bonita que por ella me muero?
¿Dónde esta la capa que me tapa?
¿Dónde está el sombrero que yo quiero?
¿Dónde esta la niña bonita que por ella me muero?
